El Gobierno vuelve a modificar las partidas presupuestarias y destina más de $3.500 millones para el Ministerio de Salud, que serán invertidos en el mantenimiento de fondos de asistencia financiera desplegados en el marco de pandemia por coronavirus y programas de atención universal
A través de la decisión administrativa 1534/2020, la cartera conducida por Ginés González García recepciona $2.357 millones, mientras que otros $748 serán destinados al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
El texto oficial también detalla la asignación de $ 1.276.960.512 a la Superintendencia de Servicios de Salud, para su programa de Asistencia Financiera a Agentes del Seguro de Salud, puesto en marcha en mayo para dar respaldo a las obras sociales y así “garantizar su correcta prestación”.
En tanto, se destinan otros $ 1.080.358.747 al Ministerio de Salud, provenientes del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial:
- $ 560.358.747 para medicamentos del programa Cobertura Universal de Salud;
- $ 520 millones para el programa de Atención de la Madre y el Niño.
Senasa también recibirá $747.986.832 en carácter de nuevos recursos para el pago de salarios y el medio aguinaldo de junio.
En la misma línea, la Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud “Dr. Carlos Malbrán” adicionará $15.642.244, y la Caja de Retiros, Jubilaciones y Pensiones de la Policía Federal Argentina tendrá un refuerzo de 18.096.618 millones de pesos.
Otras de las carteras que verá una mayor partida presupuestaria es el Ministerio de Turismo y Deportes, a los que se le asignarán $100.000.000.
“Con el fin de brindar asistencia al sector turístico como consecuencia de la pandemia ocasionada por el COVID-19, el Ministerio de Turismo y Deportes efectúa una adecuación de créditos, en el marco del Fondo de Auxilio a Prestadores Turísticos (APTur) con el objeto de duplicar la cantidad de beneficiarios, compensando gastos corrientes en detrimento de sus gastos de capital”.